Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de abril de 2017

Reseña de El testigo, de Milkor Acevedo.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Espero que hoy se hayan tomado el día para leer mucho y celebrar el día de nuestros queridos compañeros. Y ¿qué mejor manera de celebrarlo que subir una reseña luego de 7 largos meses? Además, enaltecer un poco a Venezuela en estos tiempos difíciles y de tanta incertidumbre trayendo un libro de un escritor venezolano. Sin más cháchara, voy a ello.

Título: El Testigo.
Autor: Milkor Acevedo.
Año: 2014
Ciudad: Caracas
Páginas: 212
Editorial: Oscar Todtman Editores.
Sinopsis:
  Dos músicos, amigos desde su infancia, se pierden de vista cuando deciden abandonar Venezuela. Uno de ellos sigue la carrera de cantante con gran éxito, mientras el otro apenas logra el día a día. No es sino cuando la Organización de Resistencia Anti Humana, protectora de animales, secuestra a la famosa estrella de rock que sus caminos que vuelven a cruzar. Pero ya nada es igual, pasado y futuro no parecen ofrecer una nueva oportunidad. Una gran novela sobre la amistad y la música.

Reseña:
Mi primera recomendación es que no se dejen engañar por la portada. No tiene casi nada que ver con los perros o los animales en general, más allá de que fue lo que llevó a secuestrar a Emilio y unas pocas reflexiones. Lo que me llevó a comprar el libro creo que es bastante obvio para quien me conozca un poco. Involucra música, animales y es de Venezuela, es el perfecto anzuelo para mí. Sin embargo, debo admitir que me decepcionó un poco. Comprendo que esté narrado desde la voz de un joven periodista y escritor mediocre cuyo único objetivo en la vida es "echar un polvo", y que todo lo que hace lo encamina en función de eso, pero la narración no me pareció nada brillante, y no contribuye a eso la gran cantidad de comentarios machistas que se deslizan aquí, allá y acuyá. Simplemente la prosa me pareció muy superflua en ocasiones. Sin embargo, debo reconocer que demostraba gran maestría cuando hablaban dos de los personajes secundarios, un escritor llamado Andrés y otro escritor cuyo nombre se desconoce pero que es posible que sea el mismo personaje. Este personaje se la pasaba ebrio y recluido en su hogar, pero ambos protagonistas (Emilio, el rockstar privado de libertad y Victor, el escritor cachondo) tuvieron la oportunidad de entablar con él largas disertaciones sobre amor, la esencia humana y la propia existencia. En mi humilde opinión, esa fue la mejor (y única buena) parte del libro, pues invita a reflexionar sobre los temas antes mencionados. Por ejemplo, a partir de la Segunda Guerra Mundial teorizan sobre la esencia del hombre, si es innatamente malvado o solo unos pocos son los corruptos. De la misma manera hay discusiones sobre música, puesto que Emilio es un devoto de la misma y Victor es un aficionado. Pienso que el libro vale la pena por esos episodios aislados y que, por favor, tengan paciencia cuando Victor se extienda sobre las tetas de la chica que jugaba tenis con él cuando era adolescente y por la que se mataba a pajas bastante a menudo.

Antes de llegar al final, debo hablar del final. Es inconcluso, pero ni siquiera es de esos finales inconclusos que te dejan con la duda por días y que te provoca acosar al escritor para que te revele el Gran Secreto; a mí simplemente me dejó con indiferencia y, como dije antes, con un leve atisbo de decepción.

Es un libro corto y fácil de leer, le daría 6/10, porque no fue malo pero tampoco fue tan bueno y le he dado 7 a libros mejores que ese xD

¡Gracias por leer esta humilde reseña! Estoy muy emocionada por la próxima reseña puesto que será del libro de una chica venezolana, y muero por traer la reseña del libro que escribió mi novio :3

¡Hasta la próxima!

Luisa María Tovar
lutovar1206@gmail.com 

lunes, 15 de julio de 2013

El Requetemuerto, Jose Pulido

Hola de nuevoooo! Bueno, como podran ver me estoy esmerando en mi blog de nuevo, asi que aqui les traigo la reseña de un libro.que dudo mucho encuentren en internet pero que igual quisiera darlo a conocer.
  Se trata de la saga Vertigo, la cual se trata de un grupo de escritores que escribieron novelas negras o policiales. Todas constan de un crimen, y deben incluir a una mujer, asi sea la vicitma, la criminal o la que investiga el caso. Solo he podido leer una, y tengo pensado ir por las otras. En fin, ahora el libro: El Requetemuerto.
Genero: Policial.
Fecha de publicacion: Octubre 2012
Edicion: Ediciones B
Precio: 150bs
ISBN: 978-980-6993-99-0
En esta novela (cito) "Pulido logra eso que solo consiguen los grandes, atrapar desde la primera frase y no soltarnos hasta la ultima. Asi, mientras nos deslumbra con la aparente sencillez de los maestros, va echandonos el cuento de un hombre que merecio morir no una, si no varias veces. Su cadaver presenta mas de una herida mortal, tras cada orificio hay una mujer, una traicion, una historia tan apasionante y terrible como su vida misma". Yo no se ustedes, pero a mi esa sinopsis me pone los pelos de punta. De eso se trata exactamente. A ver, dejenme y les echo el brollo como es:
  Se trata de la vida de Anibal Milesio, o mas bien de su muerte, un pintor mujeriego, vividor y bebedor. Lo intrigante de su caso es que murio 3 veces. Si señor, tres veces. La primera, con una inyeccion de veneno. Luego con una bala directo al corazon y una ultima vez le aplastaron el craneo con un martillo. Fueron tres personas diferentes? Fue suicidio? Fue una sola persona? Ese es el quid de la cuestion.
  No desearia revelar mas de la novela, pero les dare algunos datos. Si creen que el libro es sangriento, pues no lo es. Lo que si tiene de sobra es sexo. Cuentan dos escenitas entre Anibal y Mariam, su ultima novia. Y es MUY explicito, asi que recomendaria este libro para mayores de 15 mínimo. Tambien como un delincuente se viola a su madre dos veces, y un encuentro entre Anibal y su ahijada, Ceylanis. Ademas de eso, es un libro sano xd
  El libro cuenta con mucha jerga venezolana, y refleja muy bien la personalidad del pueblo venezolano. La echadera de broma, el miedo que puede inspirar algunos barrios de las ciudades... Un personaje principal que da mucho de que hablar es la Sargento Nedytza Samarcanda Lopez. Una mujer muy inteligente que vivio la separacion de sus padres friamente a la corta edad de 14 años. Desde ese entonces investigo y leyo, leyo e investigo para años mas tarde convertirse en una de las mejores detectives de Caracas. Una mujer de frio pensar pero que en el fondo tiene el agujero del sentimiento de ser amada por un hombre. Adora a su medio hermano Toto Samarcanda y en el descarga su necesidad de compañia masculina.
De verdad recomendaria este libro, esta muy bien narrado y a pesar de que a veces se puede tornar algo confuso, definitivamente Jose Pulido hizo un gran trabajo.
Si desean indagar un poco mas sobre el autor y su obra, pueden entrar en Josepulido.wordpress.com el cual es un sitio hecho por el. Espero que se animen y los que puedan hacerse con un libro de esta coleccion, lo haga. Feliz noche!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...