Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Orquestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orquestas. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

Record Guinness al Rayo del Catatumbo!

Holaaa!! Sé que tengo casi un mes sin publicar nada, pero en serio he estado super ocupada. Entre la orquesta y los libros (y muy ocasionalmente el cole) no tengo ni un solo hueco. Pero bueno, aprovecho este dia libre de orquesta para ponerme un poco al día con algunos asuntillos pendientes.
  Quería escribir una breve reseña sobre esto porque, a pesar de que sé que no tiene nada que ver con libros, saben que a veces hago entradas random sobre la orquesta, mi país, cosas asi. Así que se aguantan :3
  Todos sabemos lo que son los Record Guinness. Son premios que se le dan a casi cualquier cosa que sea fuera de lo común (desde fenómenos naturales hasta el hombre con las uñas más largas, no sé). Y bueno, el Rayo del Catatumbo es algo definitivamente icónico de mi estado, el Zulia. Resulta que es un extraño relámpago que siempre cae en el mismo sitio, todas las noches se ve, y cae con un intervalo de segundos, o unos pocos minutos. No recuerdo por qué sucede eso, es algo sobre la presión atmosférica, pero lo cierto es que solo se da aquí en el Zulia. Luego de años de estudios de un científico, logró demostrar que era el sitio donde mas relámpagos caían. Y bueno, le dieron el Record Guinness el pasado martes 28 de enero, lo cual se celebró en una plaza de mi ciudad, con un concierto de mi orquesta y con la participación de Argenis Carruyo y de Huáscar Barradas. No estoy muy segura de qué mas agregar, aparte de que fue una gran experiencia tocar con Huáscar y para un evento tan importante. Tocamos sobre todo gaitas y valses zulianos, junto a un poopurrí de canciones colombianas (que a pesar de lo que diga Huáscar, a mi no me gustó mucho la idea, porque debido a los bachaqueros colombianos es que el Zulia esta tan mal, y disculpen los lectores colombianos, no es con ustedes xD). 
  En fin, el concierto estuvo muy bueno, todo el mundo salió contento porque tanto trabajo haya valido la pena. 

martes, 19 de noviembre de 2013

Flashmob: El Sistema Zulia.

Pues bueno, esta entrada no tendrá nada que ver con literatura, pero quizás a algunos de ustedes les pueda interesar.
  Comentaré sobre algo que ocurrió (y sigue ocurriendo) en mi ciudad, Maracaibo. No, no será sobre el desabastecimiento, que no se consigue harina, ni mantequilla, o sobre la obsesiva necesidad de consumismo de las personas. Hoy no. Preferiría enfocarme en un tema mas alegre como lo es el Flashmob.
  A modo de breve explicación, se puede aclarar que un Flashmob (o lo que yo tengo entendido por), es algo así como una actuación. Cuando se ve en películas y series que un grupo de personas empieza a bailar y a cantar en un centro comercial y a los 5 minutos son invadidos por una oleada de transeúntes que curiosa y sorprendentemente se saben todos los pasos de la coreografía, eso es un Flasmob. En este caso, fue realizado por algunos integrantes de las orquestas infantiles y juveniles del Zulia, en pleno centro de mi ciudad. Probablemente ya se puedan encontrar reseñas sobre este evento en algún recóndito lugar de la internet, y con seguridad dirán que todo es hermoso, que fue perfecto, y todas esas sandeces que dicen las personas para hacerle publicidad barata a algo. 
  Yo también haré publicidad, pero narraré la experiencia desde mi punto de vista crudo; yo, Luisa, participé en el montaje de este proyecto. 
  Para los que no lo saben, Maracaibo es una ciudad en extremo caliente. Facilmente de unos 35-40° en una tarde. El video fue grabado aproximadamente a las 3 ó 4pm, casi cuando el sol está en su punto máximo. El asunto era éste: los musicos nos esconderiamos en lugares determinados para luego salir corriendo a nuestros puestos y empezar a tocar. Una bendecida parte de la orquesta (vientos metales y contrabajos, en su mayor parte) estuvo repantigada cómodamente dentro de las instalaciones del Lia Bermudez, el cual goza de aire acondicionado. Desafortunadamente, la otra parte de los vientos no corrio con el mismo destino y estuvimos un buen rato metidos en una ferreteria que nos abrio sus puertas para no achicharrarnos bajo el sol (estaré agradecida por siempre con esas nobles almas). De igual forma, hacia un calor infernal en esa ferreteria, y los musicos, cuando no tenemos nada que hacer, acostumbramos a tocar. Esa fue la parte mas dificil de todo, el abrumante calor y el ensordecedor sonido proviniente en su mayoria de las santas trompetas. Estuvimos ahi por al menos una hora, porque faltaba no se que vaqueta y no podiamos empezar sin eso. 
  No intento descalificar ni degradar la calidad del proyecto; mas bien todo lo contrario. Siento la necesidad de expresar que a pesar de todo eso, de que habian niños pequeños, de que muchos de ellos habian recorrido un largo camino y les faltaba otro tanto para volver a sus hogares, salimos ahi con nuestra mejor sonrisa e hicimos musica. Mas que musica, un trabajo en equipo innegable tanto de parte de la orquesta como de la coordinacion de escena y camaras. Yo, en mis 10 años de carrera musical, no habia sido parte de algo como esto y me siento profundamente orgullosa cuando se me acercan personas con las que rara vez converso y me hacen comentarios como "Chama, te vi en el video, esta muy hermoso", o quizas "Adoro esa cancion, los felicito, me hicieron llorar". Me hacen pensar que todo ese trabajo cuenta, que no es algo que quedara en el olvido tan facilmente y que esta empezando a marcar una diferencia. 
  Cuando la gente hable de mi pais, o de mi estado, no quisiera que resaltara las cosas malas, las que casualmente mencione al principio. Quiero que se resalten estas actividades y valores con los que se estan formando los niños mas pequeños, hasta los mas grandecitos como yo, que me trae cosas en las que pensar y sonreir cada dia. 
  Sé que aqui se esta cociendo algo, y es algo grande. 


LINK PARA EL VIDEO AQUI

P.D.: A quien pueda interesar; la belleza tropical que sale en el minuto 2:34 soy sho :3

jueves, 21 de abril de 2011

La SJZRU brilla en Italia!! :D

 Hola!! Bueno, esta sera la unica entrada del dia porque quiero terminar rapido The Clockwork Angel!! Asi que la escribire por no dejar ^.^
 Y tu te preguntaras: Que es la SJZRU? Bueno, significa "Sinfonica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta". Es la seleccion regional de chicos, e interiormente se le llama "La Regional". Y si, estan en Italia. Se fueron el jueves 7 a Caracas (capital) y el viernes 8 despego el avion a Madrid, a las 5pm. Que por que hago esta entrada sobre ellos? Porque bueno, aparte que en esa orquesta es en donde yo quiero estar, y ya he tocado con ellos como invitada, ahi esta mi hermano :')


Y unos cuantos buenos amigos mas, claro. Ellos en este momento estan en el avion de Madrid a Caracas. Esta fue su primera gira, y tocaron en ciudades como Roma, Milan, Robereto, Lecco, Treviglio, entre otras, ydejenme decirles que causaron un gran furor en el publico Italiano. No se, pero a lo mejor deben conocer al director venezolano Gustavo Dudamel, y la orquesta "Sinfonica de la Juventud Venezolana Simon Bolivar". Es la orquesta juvenil mas famosa de Venezuela, y el sueño de casi todos los musicos del pais es esta en sus filas. Pero ni squiera a ellos les aplauden durante 20 minutos seguidos. Si, a la Regional le aplaudieron durante 20 minutos. Claro, aqui hay un chico chellista de 15 años, y es un prodigio. De verdad, las orquestas de Caracas lo invitan para sus giras. Se llama Emmanuel Acurero, y en Italia lo nombraron "El Fenomeno".

 La orquesta Regional toco alla un repertorio de una orquesta totalmente profesional, pues claro, ya lo son, y realmente les salio de fabula, como lo es la 5ta sinfonia y la Overtura Festiva, ambas del ruso Tchaikovsky, Gran Pascua Rusa, de Nikolai Rimski-Korsakov, I Vespri Siciliani, de Guiseppe Verdi, Adagietto de Gustav Mahler, Adagio de Samuel Barber,Concierto Aranjuez para guitarra y orquesta de Joaquin Rodrigo, entre otras piezas. Les diria como se llama el concierto de cello que toco Emmanuel, pero la verdad no me acuerdo de quien es. Luego, por supuesto, esta el repertorio latinoamericano. El Danzon Nº 2 del mexicano Arturo Marquez, Suite de danzas "La Estancia", del argentino Alberto Ginastera, Santa Cruz de Pacarigua del venezolano Evencio Castellanos, La suite "Aires de Venezuela", con la cual estremecieron a todo el publico, pues es una combinacion de piezas venezolanas, como "Barlovento", "Dama Antañona", "Alma Llanera", "Pajarillo", entre otras. Por supuesto, no pudieron faltar los mambos de Perez Prado, cubano. Los tocaron hasta sin director, un gran logro, dejenme decirles. Las coreografias siempre son lo mas alucinante. Aunque la verdad hay una parte que me gusto mas que hicieron aqui pero alla no. Me gusta llamarle a ese paso "El baile sadico de los cornos".
 Saben que es lo que mas impresonante? Que Desde el 3 de enero comenzaron los arduos ensayos y seminarios, carnaval, fines de semana... Casi todos estaban ocupados todo el dia, y algunas veces llegaron a salir a las 8 y media, 9 de la noche, desde las 9 de la mañana, aveces hasta a las 8 de la mañana ya estaban en el salon dispuestos a ensayar. Y otra cosa, no es por difamar al sistema (que es justamente lo que voy a hacer), pero en ningun momento se vio apoyo por parte de Caracas. Les digo, alla es donde estan los mejores profesores, los mejores nucleos con mas y mejores instrumentos y, por supuesto, mas fondos. Y ni siquiera les dieron el pasaje a la Regional. Lo tuvieron que conseguir solos. Menos mal que la estadia en Italia estaba todo pagado por el Festival Internacionale della Cultura en Bergamo (que fue el que los invito). Y supuestamente partian el 29, pero intentaron sabotear, hasta que partieron el 7. Y he oido rumores de que ya cuando estaban en Italia, habian comentarios del tipo "No tuvieron que haber mandado a una orquesta de provincia". Eso me molesto bastante, pues tienen tanto derecho como los de Caracas, ¿O no?
Aqui esta su blog por si lo quieren revisar http://sjzru.blogspot.com/ 
Aqui esta el video deel teatro Donizetti, en Bergamo: http://youtu.be/fikelyrhH-4
Entrevista a algunos chicos de alla: http://www.youtube.com/watch?v=-7_6FjG-Oik&feature=related

Bueno, los chicos vienen mañana a Maracaibo. Tengo mas de 15 dias sin verlos!! Extraño a mis chicos :'(
Bueno, pronto subire la reseña de The Clockwork Angel, y el cap 12 de Pacto Eterno. Esperenlos!! Besos ciberneticos, te quiero!! <3 <3
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...